Derechos Humanos y Derecho Internacinal Humanitario

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 



DIFERENCIA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS


El DIH es un derecho que se creó exclusivamente para sobrevivir ante las situaciones de conflictos, cuando hay enfrentamiento entre partes armadas ya sea de carácter internacional o interno.
 
 
Los Derechos Humanos son de promoción del ser humano. Aquí se puede hablar del derecho a la vivienda, salud, educación, al libre desarrollo de la personalidad. Éstos son de carácter permanente, porque protegen su situación como ser humano en cualquier circunstancia.

El que se separen no quiere decir que sean opuestos. Hablar de DIH se habla de una parte de los Derechos Humanos, pues ambos protegen la libertad y la vida. Si no hay vida no se puede hablar de derechos.



DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
D.I.H.
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS D.I.D.H.
  • Origen en la necesidad de regular los conflictos
armados y proteger a las victimas de los mismos.
  • Origen en la necesidad de proteger la dignidad humana de los abusos de poder.
  • Su ámbito de aplicación es temporal, en tiempo de
conflicto armado, internacional o no internacional.
  • Su ámbito de aplicación es permanente
        En cualquier tiempo, Incluso en los de paz
  • Se aplica discriminadamente, para la protección
sobre una determinada categoría de individuos.
  • Su aplicación es indiscriminada. Protege a todas las personas en cualquier momento.
  • Protege personas afectadas o que puedan
verse afectadas por las hostilidades
  • Protege a la persona humana  en todo momento y favorece su desarrollo y la garantía de sus derechos.
  • No puede ser suspendido ni restringido, hace
parte del núcleo duro del D.I.D.H.
  • Algunos derechos pueden ser restringidos como el de la libertad; Otros no como la vida, prohibición de tortura, etc.
  • Los mecanismos del D.I.H. estan instituidos
para impedir violaciones del mismo. Tiene
carácter persuasivo.
  • Mecanismo orientados a acciones de reparación sobre victimas de violación de derechos o abusos de poder.
  • Las normas del D.I.H. deben ser observadas
por todas las partes en un conflicto.
  • Deben ser observadas inicialmente por el Estado como sujeto de derecho internacional. De igual manera por los particulares ante en mismo Estado

 

© 2025 Derechos Humanos y Derecho Internacinal Humanitario

10468