Derechos Humanos y Derecho Internacinal Humanitario

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.
 
 

Históricamente los Derechos Humanos nacen de la Proclamación de los Derechos Civiles y Políticos, recibiendo el nombre de Derechos de la Primera Generación. 
Cuando estos se originaron recibieron primero los nombres de derechos innatos, esenciales o los del hombre y ciudadano.
En el origen, los derechos individuales son concebidos a partir de la expresión de los "derechos innatos" o "esenciales". El portador, que era el hombre, en el estado de naturaleza, antes de la entrada hacia el Hombre en la Sociedad. El Hombre ingresó a este estado social por medio de un pacto reconociendo, reforzando y garantizando los Derechos preexistentes.
“Este derecho está vigente para todos los seres y pueblos del mundo, cualquiera sea su nivel de desarrollo o civilización”


1.  DERECHO CIVIL Y POLÍTICO

 
Los derechos civiles y políticos son una clase de derechos que protegen las libertades individuales de la infracción injustificada de los gobiernos y organizaciones privadas, y garantizar la capacidad para participar en la vida civil y política del Estado sin discriminación o represión.
 
  • Los derechos civiles incluyen la garantía de la integridad física de las personas.
Discriminación por motivos de discapacidad física o mental, género, religión, raza, origen nacional, edad u orientación sexual.
 
  • Derecho a la vida
  • Derecho al honor
  • Derecho a la libertad de expresión
 
  • Los derechos políticos incluyen la justicia natural
Derechos de los acusados, (incluido el derecho a un juicio justo)
 

 
 
  • El debido proceso, (el derecho a obtener una reparación o un recurso legal).
  • Derechos de participación de la sociedad civil y la política (tales como la libertad de asociación, el derecho de reunión, el derecho de petición, y el sufragio)


 
2.   DERECHO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL.

 

Los derechos económicos, sociales y culturales constituyen una amplia categoría de derechos humanos garantizados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en otros tratados internacionales y regionales sobre derechos humanos jurídicamente vinculantes. Casi todos los países del mundo son Estados Partes en alguno de los tratados jurídicamente vinculantes que garantizan dichos derechos.
 
  • Derechos Económicos:
 
Podemos definir de varias maneras a los Derechos Económicos, esto es a partir de que se formaron por medio de Diferentes Puntos de vista, pero este incluye la Noción normal del Derecho pero vinculado con la creación, distribución y consumo de la riqueza Económica. Influye también en lo que respecta a los Intereses Privados de la Persona y hasta tal vez el mismo Control que puede ejercer el Estado dentro de este ámbito.
 
  • Derecho al trabajo
  • Derecho a un salario justo
  • Derecho a la sindicación
  • Derecho a la huelga
 
  • Derechos  sociales
 
Los Derechos Sociales Son otros de los Derechos denominados de Segunda Generación. En especial, este Derecho está constituido por la Conformación social del la Persona. Esto Indica que incluye a todo lo relacionado con la interacción dentro de la Sociedad.
Los Derechos Sociales buscan que Toda Persona Tenga igualdad en lo que respecta a su Identificación dentro de la Sociedad, esto es que deba tener la mismas Oportunidades en la interacción social.
 
  • Derecho a la salud.
  • Derecho a la seguridad
  • Derecho a la libre circulación
  • Libertad de catedral.

 
  •  Derechos Culturales:
 
Este Segmento del Derecho se dirige a la visión de la Persona en la Búsqueda de su Desarrollo Intelectual por medio del Conocimiento Científico, la Protección de los Intereses Morales y toda aquella que esté Vinculada con el Desarrollo antes nombrado.
Se caracteriza por una Doctrina significativa según la realidad cultural en la que ésta se pone en Práctica, buscando la igualdad y la igualdad hacia una Identidad Propia y protegiendo también los de aquellas Culturas Minoritarias.
La Identidad, la Educación y la Información son los pilares de éste Derecho permitiendo a la Persona un Desarrollo de Coeficiente Intelectual.

 
  • Derecho producción cultural y artística.
  • Derecho de autor.
  • Derecho de las minorías ( aseso a la cultural)
  • Derecho al patrimonio cultural.
© 2025 Derechos Humanos y Derecho Internacinal Humanitario

10484